viernes, 28 de diciembre de 2007

Spilostethus pandurus



Arthropoda
Insecta
Hemiptera
Heteroptera

Viendo como este insecto aparta las estaminas para llegar al corazon de la planta y encontrar asi su supervivencia...
Separant les etamines du coeur de la fleur afin de pouvoir survivre...

Esta chinche roja y negra sobrepasa el centímetro de longitud, se identifica por la escutela negra (triángulo entre el pronoto y los élitros) y las líneas negras en zig-zag del pronoto. 

Ambos sexos poseen la misma coloración y no suelen alejarse mucho del nivel del suelo. Se alimentan de muchos vegetales, llegando a veces a constituir una plaga.

martes, 11 de diciembre de 2007

Nerium oleander


- Nombre científico o latino: Nerium oleander
- Nombre común o vulgar: Adelfa, Adelfas, Laurel rosa, Balandre.
- Familia: Apocynaceae.
- Origen: cuenca del Mediterráneo.
- Distribución: se distribuye principalmente a lo largo de toda la región mediterránea.
- Hábitat: orillas de ríos y arroyos, barrancos, ramblas. En general cerca de cursos de agua.
- Etimología: la palabra latina Nerium deriva del vocablo griego Neros, húmedo, aludiendo a su apetencia por lugares donde abunda el agua.
- El epíteto específcico "oleander", parece ser la contracción latina de "olea", olivo (por la forma de sus hojas) y "dendron", árbol.
- Arbusto perennifolio, uno de los más bellos de la región mediterránea, de hasta 6 m de altura.
- Crecimiento rápido.
- Hojas lanceoladas y enteras, muy coriáceas, de 6-12 cm, verde grisáceas.
- Flores de 3-4 cm de diámetro, generalmente de color rosa aunque también blancas, rojas y amarillas.
- Normalmente florece en primavera y continúa la floración hasta la llegada del otoño.
- Fruto de 8-16cm de color pardorrojizo, con las semillas provistas de un penacho de pelos.
- Exiten variedades de hoja variegada (verdes con bordes amarillos claros).
- Planta muy tóxica, cuyas hojas contienen sustancias digitálicas utilizadas como componentes de productos raticidas.
- Todas sus partes son venenosas. La ingesta de cualquiera de sus partes tiene efectos venenosos.
- Es una planta muy tóxica que produce la muerte del hombre y los animales que la ingieren. Evitar que los niños tengan contacto con ella.

- Algunas variedades de adelfa de flor simple:
- -Agnes Darac: rosa.
- -Album Roseum: blanco-rosado.
- -Atropurpureum: roja.
- -Aurantiacum: amarillo claro.
- -Conde Pusterla Cortesini: rosa albaricoque.
- -Emile Shaut: rojo terciopelo.
- -Mont Blanc: blanca.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Lagarto gecko


Camara Kodak DX 6490 con Raynox DCR250.
Campo de Tarragona (Cataluña)


El Lagarto gecko, un lagarto de tamaño pequeño a mediano, perteneciente a la familia Gekkonidae que puede encontrarse en climas cálidos.

martes, 6 de noviembre de 2007

Pieris mannii (Male addult)

Blanca catalana

La hembra dos manchas negras, el macho una aislada en las alas anteriores.
La coloración se extiende hasta la mancha negra.
Crisálida cingulada.
Oruga en Iberis, Sinapis, Cardamine..
La blanca de los ocelos es un lepidóptero de la familia piéridos (Pieridae). Esta familia pertenece al orden mariposas diurnas y nocturnas (Lepidoptera).



domingo, 4 de noviembre de 2007

Trophallaxis


Formicine : Camponotus sp


Las hormigas que han recogido un poco de néctar pueden llevar más que ellas necesitan para sí mismos en sus cosechas y este suplemento se puede compartir con otros miembros de la colonia cuando consiguen de nuevo a la jerarquía. Esto que comparte se hace cuando una hormiga pasa una gota del líquido de su cosecha en su boca y una segunda hormiga la recoge en su boca que esto se llama los "trophallaxis" y mira a nosotros como dos hormigas que se besan, él es tan importante para las hormigas como el besarse está a nosotros, si no más tan.

miércoles, 24 de octubre de 2007

Carpocoris mediterraneus



Camara Kodak DX6490 con Raynox DCR250. 
Campo de Tarragona (Cataluña) - Spain

Familia Pentatomidae
Carpocoris mediterraneus atlanticus es una chinche de aspecto entre la típica chinche verde de campo (Nezara viridula) y las chinches rayada (Graphosoma lineatum) o punteada (G.semipunctatum), rojizas y con el abdomen con un reborde externo. A parte del color anaranjado y de la distribución de manchas oscuras algo variables entre individuos, la característica más identificativa de Carpocoris mediterraneus es la de los ángulos del pronoto del tórax prominentes y resaltados en color oscuro que le proporcionan una apariencia de espaldas anchas. Es común en diversas plantas, en especial sobre umbelíferas.

domingo, 21 de octubre de 2007

Chaetorellia jaceae



Camara Kodak DX6490 con Raynox DCR250. Flash difusor casero. F8 a 1/125.
Campo de Tarragona - Reus (Spain)

Kingdom: Animalia
Phylum: Arthropoda
Class: Insecta
Order: Diptera
Suborder: Brachycera
Section: Schizophora
Subsection: Acalyptratae
Superfamily: Tephritoidea
Family: Tephritidae
Specimen: Chaetorellia jaceae

Plant Attacked : CIRSIUM VULGARE