miércoles, 16 de julio de 2008

Solanum tuberosum



Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Género: Solanum
Especie: S. tuberosum

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una planta perteneciente al género Solanum, originaria de América del Sur y cultivada en todo el mundo por sus tubérculos comestibles.
planta herbácea, tuberosa, perenne a través de sus tubérculos, caducifolia (ya que pierde sus hojas y tallos aéreos en la estación fría), de tallo erecto o semi-decumbente, que puede medir hasta 1 m. de altura
Las hojas son compuestas, con 7 a 9 foliolos (imparipinnadas), de forma lanceolada y se disponen en forma espiralada en los tallos. Son bifaciales, ambas epidermis están compuestas por células de paredes sinuosas en vista superficial. Presentan pelos o tricomas en su superficie, en grado variable dependiendo del cultivar considerado. Los tricomas pueden ser uniseriados, glandulares y con una cabeza pluricelular más o menos esférica.
La inflorescencia nace en el extremo terminal del tallo y el número de flores en cada una puede ir desde 1 hasta 30, siendo lo más usual entre 7 a 15. El número de inflorescencias por planta y el número de flores por inflorescencia están altamente influenciados por el cultivar.

Aproximadamente en el momento en que la primera flor está expandida, un nuevo tallo desarrolla en la axila de la hoja proximal, el cual producirá una segunda inflorescencia.

Las flores tienen de 3 a 4 cm. de diámetro, con 5 pétalos unidos por sus bordes que le dan a la corola la forma de una estrella. Las 5 anteras se hallan unidas formado un tubo alrededor del pistilo y presentan una longitud de 5 a 7 mm. El estigma generalmente es excerto más allá del anillo de anteras. La corola puede ser de color blanco o una mezcla más o menos compleja de azul, borravino y púrpura dependiendo del tipo y cantidad de antocianinas presentes. Las anteras son de color amarillo brillante, excepto en los clones androestériles en los cuales adoptan un color amarillo claro o amarillo verdoso. Los estigmas son usualmente de color verde, a pesar que algunos clones pueden presentar estigmas pigmentados. La protrusión de los estigmas por arriba de las anteras puede ir desde esencialmente ausente hasta el estilo tan largo como las anteras. La protrusión del estilo por fuera de la columna de anteras no ocurre hasta el día previo al de la apertura de la flor. Las flores en la ramificación más cercana a la base de la planta son las primeras en abrir y, en general, abren dos o tres por día. Las flores permanecen abiertas por 2 a 4 días lo que da como resultado que cada inflorescencia presente de 5 a 10 flores abiertas al mismo tiempo durante el pico de la floración. La receptividad del estigma y la duración de la producción de polen es de aproximadamente dos días. La fertilización ocurre aproximadamente 36 horas después de la polinización.

jueves, 10 de julio de 2008

Enoplops scapha



Se trata de una chinche de distribución eurosiberiana, propia de biotopos secos y soleados, sobre diversas plantas: como manzanilla (Matricaria), viniebla (Cynoglossum) y otras muchas boragináceas y asteráceas.

Su aspecto es muy característico con el tórax claramente cóncavo rematado por unos tubérculos apicales redondeados.

Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Prosorrhyncha
Infraorden: Pentatomorpha
Superfamilia: Coreoidea
Familia: Coreidae

miércoles, 25 de junio de 2008

Acherontia atropos

Plan general de esta oruga de 12cm

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Sphingidae
Subfamilia: Sphinginae
Tribu: Acherontiini
Género: Acherontia
Especie: A. atropos

Esfinge de la calavera o esfinge de la muerte (Acherontia atropos) es una especies de mariposa nocturna de la familia Sphingidae. Su nombre común alude al dibujo que tiene en el dorso del tórax y que se asemeja a una calavera humana.

La especie originaria del África tropical y realiza migraciones periódicas al continente europeo. El resto de su extensión abarca desde región paleártica comprendiendo desde las islas Shetland y Lofoden hasta la transcaucasia y norte de Irán llegando a alcanzar las Islas Azores.

En climas cálidos produce hasta dos generaciones (mayo-junio y agosto-septiembre); en climas más septentrionales tiene una sola generación. Se puede localizar desde el nivel del mar hasta alrededor de los 1.800

De costumbres crepusculares y nocturnas, se alimenta de savia fermentada, miel y ciertas flores (Jasminium). Aunque su oruga es polífaga tiene especial predilección por las solanáceas.

Con un tamaño considerable, de 9-12 cm en las hembras, este esfíngido emite un zumbido agudo al ser atacado por sus predadores o al ser molestada como defensa, al igual que las otras dos especies de Acherontia, Acherontia styx y Acherontia lachessis que habitan en Indonesia.


Archrontia atropos saltó a la fama a raíz del filme El silencio de los corderos. Su dibujo le ha hecho ganar una reputación negativa, asociándose con fuerzas sobrenaturales malignas, por lo que ha sido presentada en películas como la anteriormente citada y Un perro andaluz. Numerosas supersticiones afirman que este lepidóptero trae mala suerte a las casas a las que entra.

Los nombres de las especies atropos y styx se relacionan con conceptos asociados a la muerte. La primera se refiere a una de las parcas encargadas de cortar el hilo de la vida, en la mitología griega, y la segunda a la laguna Estigia que rodea la región de los muertos, en la misma mitología.

martes, 24 de junio de 2008

Copulacion de Mariposas


Durante la etapa adulta, la función de las mariposas es simplemente encontrar una pareja y reproducirse.

Las mariposas poseen una vista excepcional y un olfato que les permite olfatear a una pareja a más de dos millas de distancia. Una vez la pareja se encuentra, ambos comienzan un despliegue de rituales en las que ascienden en forma de espiral y se posan cerca para desplegar sus alas emitiendo señales de aceptación, justo antes de la copulación.

En algunas especies, la copulación puede durar varias horas. La mayoría de las mariposas encuentran a sus parejas en las primeras 24 horas de salir de su crisálida.

lunes, 23 de junio de 2008

Leptinotarsa decemlineata


Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Chrysomelidae
Género: Leptinotarsa
Especie: L. decemlineata

El escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata) es un coleóptero de la familia de los crisomélidos de amplia distribución mundial, asociado a los lugares de cultivo y almacenamiento de patatas, sobre los que actúa como plaga.

Mide unos 10 mm y posee un patrón característico de coloración sobre sus élitros amarillentos, consistente en cinco rayas oscuras por élitro.

jueves, 12 de junio de 2008

Bombyliidae - Villa Sp


Picamoixons - Cataluña - Spain
Villa sp. that belongs to the Bombyliidae family.
Body length 12mm . 

Kingdom: Animalia
Phylum: Arthropoda
Class: Insecta
Order: Diptera
Suborder: Brachycera
Superfamily: Asiloidea
Family: Bombyliidae

viernes, 6 de junio de 2008

Escenas de Matrimonio


Una mini serie de juego de seduccion en insectos:
Pequeña serie de 3 fotos sobre Sr y Sra Lachnaia Sexpunctata
D50 con objetivo 18-55mm
Artrópodos / Orden Coleoptera Escarabajos / Suborden POLYPHAGA / Infraorden Cucujiformia / Superfamilia Chrysomeloidea / Familia Chrysomelidae / Lachnaia sexpunctata