domingo, 12 de agosto de 2007

Asilus cabroniformis (Diptera: Asilidae)



Kingdom: Animalia
Phylum: Arthropoda
Class: Insecta
Order: Diptera
Suborder: Brachycera
Superfamily: Asiloidea
Family: Asilidae


Los asílidos son moscas carnívoras, terribles depredadores de otros insectos. Cuando capturan una presa, le injectan una saliva corrosiva que la disuelve por dentro. Una vez licuada la sorben ávidamente hasta dejar solamente el pellejo (por decir algo, como cuando ya solamente queda el hielo en un granizado de limón).
Su pasión por la caza les lleva a practicar el incluso canibalismo si la ocasión se presenta.

Todas las moscas asesinas tienen en comun: unas piernas espinosas, un bigote denso(mystax), y 3 ojos simples (ocelos) en una depresión característica entre sus dos grandes ojos compuestos. El mystax sirve de proteccion a la cabeza y la cara cuando la mosca encuentra la presa doblada en defensa. Las antenas son cortas, 3-segmentos, a veces con una estructura llamada arista. 



Utiliza una probóscide corta para apuñalar y para inyectar a sus víctimas con la saliva que contiene las enzimas neurotoxic y proteolytic que paralizan y le permiten de licuar; la mosca entonces aspira la comida licuefecha a través de la probóscide. Muchas especies tienen los abdómenes que afilan, los sirven de ovipositor.



sábado, 11 de agosto de 2007

Taladro de Gerani

Spain - Cataluña
Orden: Lepidoptera
Familia: Lycenidae
Castellano: Taladro del geranio.

Mariposa del geranio, Polilla africana del Geranio, Barrenador de los geranios
Hacia 1.987 llegó a España esta plaga tan dañina llamada Mariposa del geranio, Mariposa africana o Taladro del geranio. En concreto entró por la isla de Mallorca procedente del sudeste de Africa. Se supone que fue mediante un esqueje o maceta infestada con orugas o huevos. Desde ahí se ha ido extendiendo por la mayor parte de la Península Ibérica ocasionando daños muy importantes.



En su lugar de origen tiene enemigos naturales que la frenen y no constituye plaga pero en Europa no ha sido detectado ningún parasitoide ni depredador y eso explica en parte su veloz propagación.


El ciclo del insecto (huevo-oruga-crisálida-adulto) se hace con temperaturas cálidas (20ºC o más). En España esto viene a significar unas 5 ó 6 generaciones al año, desde Marzo a Octubre a grosso modo. Es decir, puesta de huevos, de ellos salen las orugas, éstas tras desarrollarse crisalidan en capullos, salen las mariposas y vuelta a iniciar otro ciclo: puesta de huevos, orugas... Esto se repite 5 ó 6 veces en el año.


El adulto es una mariposa de 2 centímetros de envergadura de alas. Las orugas son de color verdoso claro al principio y se van tornando más oscuras a medida que crecen. Las crisálidas, también peludas, son de color verde claro u oscuro, que se transforma en marrón uno o dos días antes de la eclosión del adulto.

Ponen los huevos sobre los capullos florales o muy cerca. De estos huevos emergen las larvitas que entran enseguida en el capullo, comiendo y vaciándolo. Luego, si hay más capullos prosigue alimentándose de ellos o si no, penetran en el tallo dañándolo de muerte a medida que comen y comen (este es el daño serio). Además, las galerías que hacen también son infectadas por hongos perjudiciales.








jueves, 9 de agosto de 2007

Ojasos de Mosca



Camara Kodak DX6490 con Raynox DCR250. 
Flash difusor. F8 con zoom a tope.
La Maxima ampliacion que puedo tener con la lente.

sábado, 21 de julio de 2007

Odontocorynus scutellumalbum



Odontocorynus scutellumalbum
Familia: Curculionidae
SubFamilia: Baridinae

Camara Kodak DX6490 con Raynox DCR250. 
Campo de Reus (Tarragona)

lunes, 9 de julio de 2007

Hormiga Leon (Myrmeleon formicarius)


El tamaño de los ejemplares adultos es muy variable, sus alas anteriores van de los 1,5 a los 6 cm de longitud. Superficialmente se asemejan a los odonatos o libélulas e incluso a los caballitos del diablo, la principal diferencia son las antenas, largas, gruesas y segmentadas Los ojos son más pequeños y no divididos como en los ascaláfidos. 

El color del cuerpo es de tonos pardos y grisaceos y en algunas especies el tórax es amarillento. Las alas generalmente están marcadas con franjas y manchas negras. Respecto a las diferencias morfológicas entre sexos, los largos apéndices anales de los machos de algunas de las especies son la principal diferencia respecto a las hembras.


Hay alrededor de 1300 especies en todo el mundo en más de 200 géneros. Son de costumbres nocturnas y es habitual encontralos en casas, atraidas por la iluminación de las mismas. Durante el día descansan posadas en ramas, es difícil verlas pues dado su color se camuflan muy bien en ramas secas a las que se fijan y parecen parte de ella. Se alimentan de pequeños insectos o en algunas especies, de polen.

jueves, 5 de julio de 2007

Retoque Photoshop: Realzar texturas flojas

A veces en nuestras fotos, falta el pequeño detalle de la textura perfecta. Aqui os propongo una pequeña aplicacion muy sencilla de utilizar y ejecutar, diferente de la tradicional mascara de enfoque, que personalmente a mi no me convence del todo.
Ese metodo es el Pase Alto en segunda capa.

Abrimos la foto:

Duplicamos esta capa y vamos a Filtros / Otros / Pase Alto.
En este caso la foto necesita un radio de 8 para realzar esas texturas de petalos pero ese radio varia segun cada foto, es ir probando y mirar como evalua su resultado. Una vez decidido el radio darle a acceptar.


El paso siguiente es darle al modo de fusion a esta nueva capa: vamos a elegir la fusion de luz suave.


So os habeis pasado con el radio anterior, os queda la posbilidad de hacer el ultimo retoque, solo tocando la opacidad de esta capa, a 80% quedan normalmente siempre bien.
Os queda solo juntar las 2 capas en una unica y yata.
El resultado final es este:

miércoles, 4 de julio de 2007

Linum suffruticosum


Camara Kodak DX6490 con Raynox DCR250. Flash Difusor.
Campo de Tarragona - Reus - Cataluña - Spain
Familia Lináceas
Tamaño maximo 40 cm
Hábitat:
Vive en claros de bosque y praderas secas y pedregosos,asi como junto a arroyos en el piso supramediterraneo. Se distribuye por casi toda España, Francia e Italia, es una planta mediterránea.



French:
Plante herbacée vivace, hermaphrodite (10-30 cm).
Tige couchée ou ascendante, pubérulente et rude dans le haut ; nombreux rejets stériles.
Feuilles alternes, très rapprochées dans le bas, sessiles, à limbe étroitement linéaire (0,2 à 2 mm de large), en alène, glabre, uninervé, à marges nettement enroulées.
Inflorescence : cyme unipare hélicoïde lâche ; fleurs longuement pédicellées ; sépales ovales, lancéolés, acuminés, trinervés, à marges finement ciliées-glanduleuses ; corolle large de 10 à 15 mm, formée de 5 pétales roses ou blanchâtres, plus foncés à la base, arrondis au sommet, 3 à 4 fois plus longs que le calice ; stigmates capités.
Fruit : capsule ovoïde.